Artículos
TICs en la Antigua Grecia: el desarrollo de la escritura y su impacto socioeconómico
Enviado por Jesús Quílez Bielsa
El objetivo de esta actividad es doble. Por un lado, presentar la investigación que actualmente se desarrolla en el ámbito de la Filología clásica, más concretamente en el campo de la epigrafía y la lingüística griegas; por otro lado, implicar al ciudadano en el proceso científico de este campo. El tema de esta actividad gira en torno a lo relacionado con el origen y desarrollo de la escritura en la Antigua Grecia y el impacto socioeconómico que tuvo en su contexto histórico. En este sentido, la creación de la escritura y, sobre todo, del alfabeto, supuso un proceso de democratización del conocimiento similar al que se da actualmente con las llamadas TICs.
XXI Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid (1-14 de Noviembre 2021)
Enviado por Jesús Quílez Bielsa
Clásicos singulares del Renacimiento: ejemplares únicos de ediciones de autores latinos en la BNE. Plazas disponibles. Reserva de actividades a partir del 18 de octubre a las 9:0
Comunicado de la SEEC y EcC sobre el desarrollo de la nueva ley de educación
Enviado por Oscar Martínez García
Carta de la SEEC y la plataforma Escuela con Clásicos a la a la Ministra de Educación y al Secretario de Estado sobre el borrador de decreto de desarrollo de la LOMLOE.
Vídeos de las últimas conferencias
Enviado por Jesús Quílez Bielsa
Ya están disponibles en nuestra web las últimas conferencias para verlas en Youtube
XXIX Ciclo de conferencias de otoño de la delegación de Madrid de la SEEC
Enviado por Oscar Martínez García
Programa del XXIX Ciclo de Conferencias de otoño de la delegación de Madrid de la SEEC: Jano: el pasado mira al futuro. Actualidad de los Clásicos.